Nuestro equipo posee amplia experiencia en Contabilidad, Auditoria, Tributación, NIIF, Laboral entre otras materias, además de participar en diversos eventos profesionales como ponentes en Escuelas de negocios y Colegios de Contadores Públicos a nivel nacional, también cuentan con estudios de maestría, postgrado y certificaciones internacionales que garantizan el conocimiento en la materia.

Primera publicación

El IASB está proponiendo modificaciones a la NIIF 9 Instrumentos financieros y la NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar en respuesta a los comentarios recibidos como parte de la Revisión posterior a la implementación de la NIIF 9—Clasificación y medición.
– El Proyecto de Norma propone modificaciones a los siguientes requerimientos:
Liquidación de pasivos financieros utilizando un sistema de pago electrónico; y
Evaluar las características del flujo de efectivo contractual de los activos financieros, incluidos aquellos con características relacionadas con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza (ESG).

– El Proyecto de Norma también propone modificaciones o adiciones a los requerimientos de información a revelar para:
Inversiones en instrumentos de patrimonio designados a valor razonable con cambios en otros resultados integrales; y instrumentos financieros con términos contractuales que podrían cambiar el momento o la cantidad de los flujos de efectivo contractuales con base en la ocurrencia (o no ocurrencia) de un evento contingente.

El Proyecto de Norma está abierto para comentarios hasta el 19 de julio de 2023
.Fuente: ifrs.org

Segunda publicación

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) el 1 de junio propuso modificaciones a la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES
Las enmiendas que se proponen son:
– Introducir una excepción temporal a la contabilidad de los impuestos diferidos que surjan de la implementación de las reglas modelo del Pilar Dos;
– Introducir requisitos de divulgación específicos en los períodos en que la legislación del Pilar Dos esté en vigor; y
– Aclaración sobre ‘otros eventos’ en el objetivo de divulgación para el impuesto incluya la legislación del Pilar Dos promulgada o sustancialmente promulgada.

El Segundo Pilar consiste en poner un límite a la competencia fiscal en el marco del impuesto a las ganancias mediante la aprobación de un impuesto mínimo global sobre sociedades con una tasa del 15% que servirá a los países para proteger sus bases imponibles .

El Proyecto de Norma Reforma Fiscal Internacional-Reglas Modelo del Pilar Dos—Modificaciones Propuestas a la Norma NIIF para las PYMES  está abierto para comentarios hasta el 17 de julio de 2023

Propuestas a la Norma NIIF para las PYMES  está abierto para comentarios hasta el 17 de julio de 2023